¿Hablamos?

info@devol.es

Tel +34 944 361 280

¿Quieres unirte a nosotros?

Por Categorías: Miscelánea, RPA

El próximo 27 de marzo a las 9:30, la sede del Colegio de Ingenieros Industriales de Gipuzkoa acogerá la celebración de una jornada dedicada a destacar los beneficios de la automatización de procesos mediante el uso de robots software.

Nos encontramos en un momento en el que la eficiencia y la productividad son los factores que, fácilmente, pueden tener mayor incidencia en el devenir de las empresas. La tecnología actual permite disfrutar de diversas herramientas que acentúan e impulsan estos factores. Sin embargo, entre todas ellas, hay una que destaca especialmente en los últimos años y que se está convirtiendo en un referente que adoptan empresas de toda índole y tamaño: la robotización automática de procesos.

A través de esta jornada descubriremos qué son los robots software, cómo se integran en el flujo habitual de las empresas y la forma en la que potencian la productividad de las compañías que los implantan.

Esta tecnología ayuda a la eficiencia en la gestión de procesos administrativos, emulando a las personas y librándolas de las partes más tediosas y repetitivas de sus trabajos. Su implantación se realiza en paralelo al flujo de trabajo normal, su disponibilidad es de 24 horas al día los 7 días de la semana y no cometen errores.

Dirigido a directivos, responsables o jefes de sección en empresas de cualquier tipo de sector (la automatización de procesos es una tecnología totalmente transversal), la jornada contará con expertos en RPA que explicarán en detalle qué es y para qué sirve realmente la automatización.

También contaremos con la participación de clientes, como Iñaki Ibarrondo, responsable RPA y Automatización IA del Grupo Eroski o David Quijano, director de administración de Grupo Retabet, que contarán su experiencia en primera persona. Será posible conocer las ventajas de su implantación, la manera en la que se integra en el flujo de trabajo de la compañía, los retos que se han tenido que superar y los beneficios obtenidos.

Para terminar, una mesa redonda servirá para plantear el futuro que se abre con la integración de la inteligencia artificial en el desarrollo de las futuras automatizaciones, haciéndolas cada vez más capaces. Tras un tiempo dedicado a las preguntas de los asistentes, el evento se cerrará con un café para facilitar un espacio de networking.

La jornada se realizará tanto de manera presencial en Donosti, Gipuzkoa, como on-line. En cualquier caso, su asistencia es gratuita pero requiere de inscripción previa, que se puede realizar en este enlace.


Por su interés, reproducimos a continuación el programa de la jornada:

9:30
Bienvenida y presentación

9:35
2025, ¿Qué es esto del RPA y para qué sirve?
Gorka Jiménez
Director de operaciones, Devol RPA

9:45
Experiencia de cliente
Iñaki Ibarrondo
Responsable RPA y automatización IA, Grupo Eroski

9:55
Experiencia de cliente
David Quijano
Director de administración, Grupo Retabet

10:05
Mesa redonda: ¿Qué podemos esperar del futuro? RPA + IA
Modera: Felipe Rebollo
Participan: Gorka Jiménez, Iñaki Ibarrondo, David Quijano

10:25
Preguntas del público

10:30
Café y networking